martes, 1 de abril de 2025
“TORMENTA MORTAL”
La montaña, como el mar, ejerce una atracción magnética para las personas que quieren encontrarse a sí mismas, buscar calma, superar algún problema interior o simplemente dejarse ir y dormirse lentamente.
Dos personas en estos estados se encuentran en “Tormenta Mortal” (2022), cinta dirigida y producida por la cineasta polaca Malgorzata Szumowska, y que está basada en la experiencia que vivió la rescatista Pam Bales (una sólida Naomi Watts) en 2010, al ascender el Monte Washington, en Estados Unidos; a pesar de que estaba anunciada una tormenta de viento y nieve.
Szumowska, de 52 años, ha dirigido además once largometrajes de ficción; entre los que destacan “33 Escenas de la Vida” (2008), “Ellas” (2011), “Cuerpo” (2015), “Nunca Volverá a Nevar” (2020), “Mujer de…” (2023) y “Todo Incluido” (2024), que la posicionan como una de las directoras interesantes de Europa.
En “Tormenta Mortal”, la protagonista, Pam, está siendo asediada por los recuerdos de la muerte de sus dos hijas que adoraba, de 5 y 6 años, por una fuga de gas mientras ella se duchaba en su casa; por lo cual se siente culpable y sin muchas ganas de vivir, con una fuerte melancolía. Todo este sentimiento pasa a segundo plano cuando encuentra en la cumbre, y ya con la tormenta de viento y nieve desatada, a un hombre, que llama John (Billy Howle); y que al parecer simplemente se quiere dejar morir.
Con una nueva motivación para vivir, Pam recurre a todos sus conocimientos y voluntad para salvar a John y de paso, salvarse ella misma; en lo que es una extraña y difícil peregrinación en pareja, de retorno a la vida; a través de la inclemencia de una montaña que no facilita las cosas para nada.
Uno de los aciertos de la cinta es que transmite la inmensidad y lo inabarcable de estas alturas nevadas, con el sonido del viento como único fondo. Por otro lado, la irrenunciable voluntad de Pam para insistir una y otra vez ante la resistencia y escepticismo de John, que no demuestra muchas razones para vivir. La verdad es que el espectador no conoce las motivaciones de John, solo hasta el final; cuando ya está todo resuelto y la vida pareciera tener un nuevo sentido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario