martes, 1 de abril de 2025
“Nº 24”
Las guerras tienen su propia lógica, sobre todo cuando un país invade al otro; transformándose la libertad en un valor inapreciable, lo que hace que los más valientes se organicen en los fundamentales movimientos de resistencia.
Esto es lo que retrata con gran acierto “Nº 24” (2024), cinta dirigida por el cineasta noruego John Andreas Andersen; basada en el libro homónimo de Peter Ringen Johannessen y Arfinn Moland, y que narra la actividad de la resistencia de los habitantes de Oslo, frente a la invasión nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Andersen, de 53 años, había codirigido anteriormente dos largometrajes: “Uno” (2004) y “Capitán Sabeltann” (2014); y otros dos en solitario: “Gran Terremoto 9 Grados” (2018) y “Maremoto” (2021), que lo posicionaban como un director que maneja bien el suspenso y la acción. Con “Nº 24” realiza un trabajo más personal, en el cual enfrenta un tema que aún da que hablar en su país, ochenta años después.
El protagonista es Gunnar Sonsteby (Erik Hivju lo interpreta viejo y Sjur Vatne Brean en su juventud), el jefe de la resistencia de Oslo; el cual se entregó absolutamente a esta misión, con rigurosidad, planificación y desprendimiento; lo que lo llevan al éxito en cada una de las operaciones que dirigió y a librarse una y otra vez de la detención, tanto de la policía colaboracionista noruega como de la implacable y metódica Gestapo.
La estructura narrativa de la película se cimienta sobre una reunión masiva que tiene con estudiantes Sonsteby en la actualidad, ya viejo y héroe sobreviviente, en la cual primero les relata las actividades de la resistencia; y en una segunda parte, contestando las preguntas de los jóvenes, en un interesante debate moral, sobre la eliminación del enemigo en una guerra; y no solo de los invasores, sino también de los delatores y colaboracionistas de la propia nacionalidad.
Toda esta discusión valórica y las opciones de Gunnar se entienden mucho mejor en los raccontos a 1945; cuando se muestra en el día a día las fuertes decisiones que se debían tomar, para aportar a la expulsión de los alemanes y la recuperación de la valiosa libertad, pisoteada sin miramientos por los nazis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario