martes, 1 de abril de 2025

“LA CHICA DE LA AGUJA”

Hay películas que nos hacen sentir que “el mundo es un lugar horrible”, como dice uno de los personajes de “La Chica de la Aguja” (2024), cinta dirigida y escrita por el cineasta sueco Magnus von Horn; y que está basada en hechos reales. El filme cuenta la historia de Karoline (Vic Carmen Sonne), la esposa de un soldado danés, Peter (Besir Zeciri), que se encuentra en el frente de batalla en la Primera Guerra Mundial, del cual no tiene noticias durante un año y que finalmente retorna con el rostro totalmente desfigurado. La vida de Karoline está marcada por la pobreza y el infortunio. Von Horn, de 41 años, había dirigido anteriormente dos largometrajes: “Después de Esto” (2015) y “Sudor” (2020); ambos con buena crítica en Europa y desconocidos en Chile. Con “La Chica de la Aguja”, sin duda, se abrirá el interés por su cine, ya que demuestra una sensibilidad audiovisual y una inteligencia narrativa poco usual. A través del blanco y negro logra transmitir la desolación y el dolor de la vida de Karoline, que se ilusiona fugazmente cuando se compromete con el director de la fábrica donde trabaja, Jorgen (Joachim Fjelstrup) y se embaraza de él; algo imposible de prosperar. Luego, intenta abortar y la “ayudará” a deshacerse de su bebé, Dagmar (Trine Dyrhom), que se dedica a colaborar con esta tarea a jóvenes confundidas. El clasismo y el machismo imperantes se reflejan en la vida del circo, en el cual trabaja Peter como “monstruo”; y el dolor en la adicción a los analgésicos, como la morfina y el éter, que consume Dagmar y que traspasa a Karoline. Llama la atención que en cada caso, Dagmar le señala a las madres, “estás haciendo lo correcto”; en una clara señal de la amoralidad de la sociedad que el realizador retrata en la cinta, un mundo deformado por el horror de la guerra y. No obstante lo anterior, la cinta nos indica que hay momentos agradables y mágicos en la vida, como cuando Karoline y Dagmar van al cine o escuchan música; y que pueden “salvarnos”; lo que justifica que la historia nos plantee al final una segunda oportunidad para Karoline y la pequeña Erena (Ava Knox Martin), verdaderas sobrevivientes del horror.

No hay comentarios: