viernes, 31 de enero de 2025
“EMILIA PEREZ”
Una cinta bien construida permite ahondar en submundos atrayentes y provocar una atracción magnética en el espectador; sobre todo cuando los temas que se tratan en el filme generan una fascinación morbosa, como son el cambio de sexo, el narcotráfico y la pasión descontrolada.
Esto ocurre con “Emilia Pérez” (2024), cinta dirigida, escrita y producida por el cineasta francés Jacques Audiard y que está basada libremente en la novela “Écoute” del escritor galo contemporáneo Boris Razon, y que está ambientada en el México actual.
Audiard, de 72 años, ha dirigido además “Mira a los Hombres Caer” (1994), “Un Héroe Muy Discreto” (1996), “Lee mis Labios” (2001), “De Latir, Mi Corazón se ha Parado” (2005), “Un Profeta” (2009), “De Óxido y de Hueso” (2012), “Dheepan” (2015), “Los Hermanos Sisters” (2018) y “París, Distrito 13” (2021), una filmografía sólida que seguramente ahora se hará más conocida.
Como decíamos, “Emilia Pérez” atrae por temática, por puesta en escena, por ritmo, por actuaciones y por personajes interesantes y bien construidos; pero tiene un problema, que termina siendo menor en el balance general; pero que no se justifica: tiene escenas musicalizadas y la verdad es que el dramatismo del guion, y de lo que está en juego, no encaja con que los protagonistas canten sus cuitas y sus sentimientos. Más aún que es notorio que los actores y actrices no son cantantes y que las métricas de las letras están forzadas; lo que hace más artificial la utilización del recurso musical.
La protagonista es la brillante abogada Rita (Zoe Saldaña), la cual es reclutada por el mafioso Manitas (Karla Sofía Gascón), para ayudarlo en el proceso legal y médico, para cambiarse de sexo y de vida, y transformarse en Emilia; pero dejando asegurados económicamente a su esposa Jessie (Selena Gómez) y a sus dos hijos, en Suiza. Como todas las situaciones forzadas y con conflictos morales, la paz se rompe cuando Emilia quiere volver a vivir con sus hijos, haciéndose pasar por una prima de Manitas; y compartiendo el techo con Jessie. Tanto Emilia como Jessie encontrarán nuevas parejas, Epifanía (Adriana Paz) y Gustavo (Edgar Ramírez), respectivamente; lo que gatillará los celos y las pasiones, origen cierto de toda tragedia que se precie de tal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario