martes, 16 de septiembre de 2025

“HOT MILK”

Siempre estamos volviendo a cómo vivimos las relaciones sentimentales y familiares de la infancia; ya que éstas nos marcan de por vida. Esa podría ser la tesis de “Hot Milk” (2025), cinta dirigida y escrita por la cineasta británica Rebecca Lenckiewicz, basada en la obra de Deborah Levy; y que relata un momento crítico de la veinteañera Sofía (Emma Mackey), respecto de su madre, de su pasado y de su situación sentimental actual. Lenckiewicz, de 57 años, había tenido una destacada trayectoria como escritora de teatro, cine, televisión y radio; y como actriz. “Hot Milk” es su ópera prima como directora de cine y demuestra a las claras no sólo su talento audiovisual, sino el manejo que posee de la estructura narrativa, del desarrollo de los personajes y de la puesta en escena de situaciones complejas y emotivas. Sofía se encuentra en la costa de Almería, España; acompañando a su madre, Rose (Fiona Shaw), que no puede caminar y que ha acudido a hacerse un último tratamiento en una clínica especializada. Allí la atenderá el carismática Dr. Gómez (Vincent Pérez) y su hija Julieta (Patsy Ferrán), quienes insistirán en la parte psíquica de Rose, para su recuperación. Sofía vive para su madre y no sólo no ha terminado la carrera de antropología, sino que no se ha involucrado sentimentalmente por cuidarla. Esto cambia cuando conoce en la playa a Ingrid (Vicky Krieps), una liberal alemana que, sin embargo, se engancha con Sofía, remeciéndole su ordenado mundo. Esta tensión se expresará principalmente en la relación con su madre y en su apertura a nuevas vivencias y sensaciones, en torno a su cuerpo e interioridad, tomando preponderancia su relación con el mar y la naturaleza, con los sueños; incluso con pequeñas visiones significativas. Este cambio, sus dolores y miedos, así como los de Rose e Ingrid, están muy bien expuestos en la cinta, con mucha sutileza; tanto en las escenas intimistas, en los diálogos, así como en las situaciones más dramáticas. El espectador es testigo de cómo Sofía y sus cercanas van enfrentando las zonas oscuras de su pasado, para llegar a la encrucijada del presente, que las obliga a vivir o morir, en un atrevido acto de valor y resistencia.

No hay comentarios: