miércoles, 22 de enero de 2025
“YARA”
Un modo interesante y no tan usual de desarrollar una cinta policial es centrarse en la investigación para esclarecer el crimen, más que en los hechos delictuales mismos; sobre todo cuando se hace prácticamente imposible identificar y detener al autor del asesinato.
Esto ocurre con “Yara” (2021), cinta dirigida por el cineasta italiano Marco Tullio Giordana, y que está basada en la historia real de Yara Gambirasio (Chiara Bono), una niña de 13 años que desapareció a 700 metros de su casa, cuando volvía a ella, el 26 de noviembre de 2010, y que tres meses después apareció muerta, cerca de una construcción.
Giordana, de 74 años, tiene una extensa carrera desde 1980, con la cinta “Maldita Sea Te Amo” hasta “La Vida de Al lado” (2024). Entre medio se ha destacado con cintas como “Pasolini, Un Crimen Italiano” (1995), “La Mejor Juventud” (2003), “Plaza Fontana: La Inspiración Italiana” (2012) y “Nombre de Mujer” (2018), entre otras.
En “Yara”, ambientada en el pueblo de Brembate di Sopra, provincia de Bérgamo; la protagonista es la fiscal a cargo de la investigación, Letizia Ruggeri (Isabella Ragonese); la cual debe luchar contra la falta de testigos y datos, los prejuicios de género y la campaña populista en su contra del senador Nigiotti (Rodolfo Corsato). Sus apoyos serán el sargento de policía Garro (Thomas Trabacchi) y el coronel Vitale (Alessio Boni); y los padres de Yara, Maura (Sandra Toffolatti) y Fulvio (Mario Pirrello), que nunca dejarán de creer en ella.
Lo interesante de la investigación, y que marca el ritmo de la narración, es que el único antecedente que se encuentra en el sitio del crimen es una muestra de ADN, diferente al de la niña; pero no existen bases de datos con las cuales comparar este indicio.
Ruggeri tendrá que apelar a toda su inteligencia y tenacidad, para avanzar y desentrañar el misterio, ya que resulta prácticamente imposible identificar al desconocido asesino; para lo cual finalmente tendrá que apoyarse en la ciencia de la genética para dar con el dueño del ADN incriminador, Massimo Bossetti (Roberto Zibetti), quien nunca confesó, a pesar de la evidencia en su contra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario