martes, 1 de abril de 2025
“ESCRITORES DE LA LIBERTAD”
El poder de sanación y de autoconocimiento de la escritura es algo innegable a esta altura de la historia; pero aun así no se practica y no se enseña con la intensidad y fuerza que se debiera, a nivel educacional global y local.
Esto pareciera decirnos “Escritores de la Libertad” (2007), cinta dirigida y escrita por el cineasta estadounidense Richard LaGravenese, basada en el libro homónimo de Erin Gruwell y sus 150 estudiantes. Este libro tiene un subtítulo que lo explica con claridad y que señala: “cómo una profesora y ciento cincuenta adolescentes usaron la escritura para cambiarse a sí mismos y al mundo que los rodea”.
LaGravenese, de 65 años, ha dirigido además seis largometrajes: “De Ahora en Adelante” (1998), el documental “Una Década bajo la influencia” (2003), “Postdata: Te quiero” (2007), “Hermosas Criaturas” (2013), “Los Últimos Cinco Años” (2014) y “Un Asunto Familiar” (2024), que lo destacan por la buena factura de las historias y una apropiada dirección de actores.
En “Escritores de la Libertad” confirma esta aseveración. La protagonista, la maestra Erin Gruwell (una excelente Hilary Swank) es una apasionada y comprometida profesora de secundaria, que quiere hacer la diferencia con un grupo de adolescentes, sumidos en la violencia, el resentimiento, las pandillas y la xenofobia hacia las otras etnias. Su curso es una amalgama de latinos, negros, asiáticos y un solo estudiante blanco. En este grupo se destacan Eva (April Hernández), André (Mario), Marcus (Jason Fin), Jamal (Deance Wyatt) y Gloria (Kristin Herrera), tanto por su liderazgo, como por sus ganas de surgir.
Volcarse a un diario de vida es la herramienta que Erin utiliza para motivar a los jóvenes a escribir; así como identificarse con otros que también han sido discriminados, como los sobrevivientes del Holocausto, con quienes se reúnen; y Anna Frank, trayendo a Miep Gries (Pat Carroll), que la ayudó, para que converse con ellos. Pero no fue nada fácil, sólo contó con el apoyo de su padre, Steve (Scott Glenn) y del director Cohn (Robert Wisdom); no así de su esposo, Scott (Patrick Dempsey) y de sus colegas Margaret (Imelda Staunton) y Brian (John Hickey); y con la propia desconfianza de estos jóvenes que nunca habían tenido una oportunidad en sus vidas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario