viernes, 18 de julio de 2025
“LA VENGANZA DEL MUERTO”
Clint Eastwood acaba de cumplir 95 años y qué mejor oportunidad para ver de nuevo una de sus primeras películas como director y que ya establecieron algunos elementos distintivos de lo que sería su gran obra, que fusiona aspectos del cine de género con una visión personal del realizador, relacionada con la ética y los códigos de honor, con que se debe atravesar los más dignamente posible esta dura existencia que nos toca vivir.
Se trata de “La Venganza del Muerto” (1973), cinta dirigida y protagonizada por Eastwood; y que se podría inscribir en el género western; sobre todo en lo que tiene que ver con la importancia del paisaje y la constitución ética del personaje central, que justifica su accionar; a pesar de que tiene todas las características del antihéroe.
Eastwood, con una trayectoria como director de más de 50 años, tiene una abundante filmografía; en la que destacan cintas como “Licencia para Matar” (1975), “El Jinete Pálido” (1985), “Bird” (1988), “Un Mundo Perfecto” (1993), “Los Puentes de Madison” (1995), “Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal” (1997), “Río Místico” (2003), “Million Dollar Baby” (2004), “Gran Torino” (2008) y “Richard Jewell” (2019), entre otras.
En “La Venganza del Muerto”, Eastwood encarna a una suerte de fantasma vengador del sheriff Jim Duncan, que fue cobardemente asesinado, con la complicidad de los vecinos de Lago, un pueblo lacustre en medio de la nada. Las primeras imágenes del filme, que también lo cierran, son de este jinete cabalgando en un paisaje desértico, casi como un espejismo; lo que tiene un doble sentido: la fuerza de la naturaleza y un elemento sobrenatural de este personaje arquetípico y paradójico
Porque es un cowboy de pocas palabras, que despliega su rapidez para desenfundar sin aspavientos. Por supuesto es buen bebedor y galán. Caen en sus brazos las bellas Callie Travers (Marianna Hill) y Sarah Belding (Verna Bloom), a pesar de su resistencia inicial; y acepta la defensa del pueblo ante el seguro asalto de Stacey Bridges (Geoffrey Lewis) y sus secuaces, siempre y cuando el pueblo y sus líderes se involucren en su defensa; y de algún modo expíen la cobardía pasada, que este jinete extraño busca vengar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario